Fundación para el Desarrollo Integral del Hombre y su Entorno
¿Te apasiona la Agricultura Orgánica, Cromatografía y Microbiología de Suelos? ¡No pierdas esta oportunidad única!
Parte de nuestra naturaleza como seres humanos es ser innovadores para lograr un objetivo concreto: Prevalecer. Esta misma esencia, la de preservar, actualmente está colocando sus ojos sobre la tendencia mundial a impulsar y valorar el potencial de los minerales y demás nutrientes que están presentes en los cultivos realizados por medio de la Agricultura Orgánica o natural, como una estrategia para el fortalecimiento de nuestra vida en todos sus aspectos. Cabe destacar que, en el ámbito económico, refresca por su alto potencial, las alternativas de negocios sostenibles e innovadores. El reto y a la vez oportunidad para el campo, es la adopción de tecnologías adecuadas, unidas a la recuperación y fortalecimiento del conocimiento ancestral.
OBJETIVO GENERAL.
El objetivo de éste Diplomado es ofrecer a los participantes, las herramientas que los capaciten para aprovechar el potencial energético de los recursos naturales locales disponibles, mediante la aplicación de Agro Técnicas que les permitan elaborar una amplia variedad de insumos (abonos, bio fertilizantes, caldos minerales y repelentes de insectos naturales) mejorando así la salud de los ecosistemas y la propia. Diseñar una unidad de producción bajo los elementos básicos de la Agricultura Orgánica, la Microbiología de Suelos y los principios de la Permacultura.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Que los y las participantes sean capaces de:
Este taller será impartido por 3 reconocidos profesionales:.
Visita sus páginas para conocerlos mejor.
Para más información puedes descargar los siguientes documentos:
Para inscribirte:
Fundación Calmecac en la región Altiplano Occidental mantiene el acompañamiento técnico a las oficinas forestales municipales de Nebaj, Cotzal y Chajul en la producción de plantas forestales. También se está desarrollando la participación en el curso de Técnicas Básicas para la Prevención, Control y Combate de Incedios Forestales, apoyado por Global Communities y certificado por INAB Guatemala. Finalizando con la planificación de actividades de capacitación y de campo para el año 2025.
Fundación Calmecac implementa Capacitaciones sobre prevención de Incendios Forestales dirigido a la COLRED de la Aldea Pecalá, San Agustín Lanquín en coordinación con SE-CONRED. También se continúa la coordinación con municipalidades de la región para la prevención y manejo del Fuego.
Fundación Calmecac en conjunto con AMPI - MARN y Ciclo Básico Experimental Escuela Normal Petén continúa el esfuerzo de rehabilitación del santuario de las Iguanas, con el apoyo del MARN , Ciudadanos por el Lago y la Municipalidad de Flores, Petén.
Fundación Calmecac tuvo el agrado de compartir con representantes de MARN, Conap Consejo Nacional de Áreas Protegidas, INAB Guatemala Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA, BID, Gobernacion Departamental de Jutiapa, representantes de las municipalidades y líderes y lidereza de comunidades, para compartir las experiencias y acciones para promover la conectividad del Bosque Seco promoviendo buenas practicas agroforestales y silvopastoriles y practicas de conservación. Se beneficiarán 1800 familias para asegurar bienes y servicios ambientales.
Su aroma, color , única en la época de navidad , nuestras casas se llenan de armonía navideña con su especie única de Guatemalan.
Diseño y Programación: Martín Girón - Diseño y Desarrollo Informático, S.A.